• hola@vqsr.local
  • +52 56 3392 0200

Los vendedores necesitamos contar buenas historias

Francisco Azcoitia

Francisco Azcoitia

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Se ha especializado, además, en alta dirección y mentoría en ventas, lo cual se ha visto reflejado en sus extraordinarios resultados traducidos en ventas de millones de dólares anuales para empresas paraestatales y para directores comerciales y gerentes a lo largo de la República Mexicana.

En esta ocasión quiero comenzar por decirte la importancia de una extraordinaria historia, que te ayudará a que tus prospectos se vuelvan fanáticos de tu producto o servicio. No es nada nuevo contar historias, un caso específico el de Jesús, quién contaba parábolas que al final eran enseñanzas.

En los últimos años, infinidad de autores expertos en Mercadotecnia y Ventas, recomiendan contar historias detrás de cualquier producto o servicio para inspirar una solución y que el prospecto se vea pre-visualizado, y entonces se convierta en un cliente. El gran dilema: ¿Cómo contar historias? ¿Cómo acomodar el relato para que sea atractivo? o ¿Cómo saber la manera en que debo contarla para que no sea aburrida y lograr conectar?

Te quiero dar 4 recomendaciones que te serán de gran utilidad para contar historias que vendan:

1. La historia debe tener un espíritu: ¡Sí, como lo lees!, verdaderamente debe tener carácter, personalidad. Bill Bowerman, el cofundador de Nike, una vez decidió que su equipo de atletismo necesitaba mejor calzado para correr, así que fue a su taller y derritió caucho en una máquina de waffles y así como nació la famosa suela de Waffle en los tenis para correr.

A lo que voy con esta anécdota, es que el producto ya no necesita presentación si su espíritu tiene una funcionalidad real.

2. Realidad aumentada: No se trata únicamente de empatía, ni mucho menos de imaginación, sino de conexión. Me refiero a que hay infinidad de problemáticas todos los días que incluso, lo vemos como normal porque no tienen solución. Algo así le pasó a Richard Branson dueño de Virgin, línea aérea de bajo costo, cuando trató de cambiar un boleto de avión y tardó aproximadamente 2 horas al teléfono sin poder solucionar su situación, y a causa de ello fundo la línea aérea de mención. Con esta historia creo que ya te imaginarás cual es la empatía o lo que esta línea aérea quiere conectar con sus clientes, es decir trámites rápidos, sencillos, sin complicaciones y sobre todo no hacer perder tiempo a la gente, no te imaginas el tamaño del mercado que ganó, al contar esta simple historia.

3. Propagación: Si la historia resumida es imposible de contar, ésta no tendrá vida, por eso es importante que tenga una moraleja, que trasmita e inspire. Aquí me viene a la mente una reconocida agencia de publicidad HHCL & Partners que se hizo famosa por rechazar como cliente a Bacardi, la marca de ron (licor) más importante del mundo, porque en esa ocasión no podía dar el nivel de servicio que se requería a las necesidades del cliente así que, los ejecutivos de Bacardi se aferraron a tal nivel que decidieron esperar, y la moraleja es: “Si ese es el nivel de servicio que tiene entonces yo quiero ser uno de sus clientes”.

4. Personajes: No sólo es la historia sino también quién la vivió, pero aún más importante es quién la cuenta. Ya hablamos de todos los ambientes que son importantes, pero ahora toca darle los créditos a quién vivió o sobrevivió para contarla. Una marca muy famosa de dulces llamada bassetts, su fundador el señor Robertson en su desesperación y nerviosismo frente a un cliente muy importante y después de mostrarle un sinfín de muestras de diversos dulces que el creía gustarían,  sin querer, se le cayeron todos los dulces al suelo y se mezclaron, su cliente al ver la combinación ordenó que le surtiera dicha mezcla y hasta el día de hoy es lo que mantiene en su poderío y diferenciación a la empresa. ¿A poco no? ¡Gran historia! Inspiradora y sobre todo de gran admiración por su protagonista.

Espero que estos consejos sean de gran ayuda e inspiración, no dudes en utilizarlos para la próxima vez que tengas que contar historias a tus clientes o prospectos.

Me encantaría darte una última recomendación que te ayudará a contar historias, nos vemos  en la cuenta de  Instagram de la academia @vqsracademymx.

¡Sigamos construyendo esta gran comunidad!

Francisco Azcoitia

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Se ha especializado, además, en alta dirección y mentoría en ventas, lo cual se ha visto reflejado en sus extraordinarios resultados traducidos en ventas de millones de dólares anuales para empresas paraestatales y para directores comerciales y gerentes a lo largo de la República Mexicana.

0 0 votos
Article Rating
1 Comment
El mas viejo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

COOPERACIÓN Y LIDERAZGO ¡APRENDE A SER UN LÍDER! 24 marzo 2022

Muchas veces hemos escuchado que para llegar a ciertas metas “hacen falta líderes”. En ocasiones hay buenas intenciones hacia determinado fin, pero falta alguien que encabece las estrategias y rutas a seguir. Alguien que se muestre como paradigma de acción.

Debemos partir por preguntarnos ¿qué es...
Antonio Ruíz {{catlist}} Comentarios: {{num_comments}}
Cómo ser un líder en tus negociaciones 24 marzo 2022 Cómo ser un líder en tus negociaciones

Es bien sabido que la mejor forma de lograr lo que queremos de los demás, es a través de la negociación. Desde que estabas en la adolescencia y pedías permiso para ir a una fiesta, negociabas con tus padres; cuando querías obtener una mejor calificación en la ...
Uri Hernández {{catlist}} Comentarios: {{num_comments}}
Pipeline: La tubería de la vida en ventas 24 marzo 2022 Todavía recuerdo la primera vez que pude cerrar un negocio de tamaño decente, de los que dan para comer algunos meses. Esos negocios que en el curso “Aprender a desaprender” de VQSR Acedemy llamo; negocio tamaño vaca. Ayudar a los clientes nos llena de orgullo, pero hay que aceptar la alegría que pr... Elis Martínez {{catlist}} Comentarios: {{num_comments}} ¿CÓMO PUEDO SER BUEN VENDEDOR... SI ODIO EL DINERO? 16 marzo 2022
Respuesta anticipada: No puedes.
El dinero es una herramienta, comencemos por ahí. Mucho se ha hablado de que “el dinero es causante de todas las desgracias sociales” o “no puedo concebir la felicidad sin dinero”. Pero, retomando la primera afirmación, el dinero es eso, una herramienta, y como tal ...
Antonio Ruíz {{catlist}} Comentarios: {{num_comments}}
Tres tips para incrementar tus VENTAS y no fracasar en el intento 24 marzo 2022 Toda empresa, negocio grande o pequeño, se ha concebido con el objetivo de generar riqueza y proveer sustentabilidad. Si tuviéramos que establecer este concepto como única definición (que, además, escuchamos por todos lados como Dogma), se traduciría en una simple frase; “entregar valor, y recibir v... Francisco Azcoitia {{catlist}} Comentarios: {{num_comments}} Inglés, idioma universal y de negocios por excelencia 24 marzo 2022 “¿Míster Soriano, porque debo aprender inglés, si yo no soy norteamericano?” Creo que, si recibiera un dólar por cada vez que uno de mis estudiantes me hace esta pregunta, ya estuviera en la renombrada élite del 1%. Mi respuesta puede variar de acuerdo al grado que esté enseñando, pero la médula de ... Gustavo Soriano {{catlist}} Comentarios: {{num_comments}}
Acceso al PDF: Los 15 Libros que recomendamos para altos ejecutivos
Llena este formulario para que recibas de manera gratuita el PDF "Los 15 Libros que recomendamos para altos ejecutivos".
Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de VQSR Academy
Acceso a curso: Bienvenido Vendedores
Formad de registro para acceder a nuestro curso, !Bienvenido vendedores!
Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de VQSR Academy
Acceso al PDF: Gran Glosario del Vendedor que se Respeta
Por favor llenar este formulario para iniciar el proceso de descarga del "El Gran Glosario del Vendedor que se Respeta"
Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de VQSR Academy
Más Información
En breve nos pondremos en contacto contigo para dar seguimiento a tus dudas.